Misión

Este blog es creado para facilitar la comunicación entre empleados y directivos,
tambien mejorar el trabajo en equipo para el buen desarrollo de nuestros productos y servicios.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Lamborghini Reventón Roadster


Arte al descubierto


Foto de Lamborghini Reventón Roadster
El halo de secretismo y cierto misterio que ha rodeado siempre al Reventón de Lamborghini se hace todavía más evidente con la nueva versión Roadster del superdeportivo italiano. Las primeras unidades de este espectacular “caza” de las carreteras comienzan a ser entregadas este mes de octubre, aunque mejor sería decir, las primeras y las últimas. Y es que según fuentes oficiales de la propia compañía serán “menos de 20” las unidades que se comercializarán de este modelo, mientras que otras informaciones hablan de sólo 9 las que serán producidas. En cualquier caso, es más que probable pensar que sean cuantas sean estarán todas ya adjudicadas, pese a que el precio de esta obra de arte del automovilismo mundial y verdadera pieza de coleccionista se sitúa en 1,1 millones de euros, impuestos a parte.

En cuanto al coche en sí, presenta pocas variaciones respecto a la versión “cerrada”; de hecho cuesta incluso distinguirlos porque no parece que carezca de techo en un primer vistazo. Entre las principales novedades, destacar que el peso del conjunto se ha visto incrementado en sólo 25 kg pese a los diferentes refuerzos y modificaciones estructurales a las que ha asido sometido. Con todo,  sobre la báscula registra 1.690 kg.

El motor es el mismo que el de su gemelo Coupé, un brutal bloque V12 de 6,5 litros de cilindrada que en este caso rinde 670 CV por los 650 del Reventón “normal” (20 más). Su par máximo se cifra en 660 Nm a 6.000 rpm aunque este motor es capaz de subir hasta las 8.000 vueltas. La aceleración de este portento de la mecánica le lleva a alcanzar los 100 km/h con salida parada en un auténtico abrir y cerrar de ojos: 3,4 segundos, mientras que su velocidad máxima está cifrada en nada menos que 330 km/h.

El propulsor va montado longitudinalmente por delante del eje trasero; según los responsables de la firma del toro esta configuración es la ideal para un deportivo de sus características puesto que gracias a ella el reparto de pesos se sitúa en un 58% sobre el eje trasero y un 42% sobre el delantero.

En cuanto a su “calzado”, equipa unas llantas de 18 pulgadas con neumáticos 245/35 en el eje delantero y 335/30 en el trasero. Los frenos son carbonocerámicos con discos de 380 mm y seis pistones y por descontado cuenta con tracción total a las cuatro ruedas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario