Misión

Este blog es creado para facilitar la comunicación entre empleados y directivos,
tambien mejorar el trabajo en equipo para el buen desarrollo de nuestros productos y servicios.

martes, 29 de noviembre de 2011

Lamborghini Aventador

El toro más rápidoLamborghini Aventador 
Lamborghini es especial y parece que no ha perdido su carácter indomable y extravagante tras su adquisición por Audi. El nuevo Aventador LP700-4 (700 por los caballos y 4 por la tracción a las cuatro ruedas) es fiel reflejo de esta tradición y un digno sucesor de los Diablo y Murciélago como deportivo con motor V12 de la marca de Sant’Agata.
Frente a la elegancia "tipo Armani" de un Ferrari, un Lambo es como una creación de Roberto Cavalli, más agresiva y brutal; con trazos más violentos y fuertes contrastes de formas. Estas líneas esconden una sofisticada aerodinámica activa, con tomas que se abren o cierran en función de la velocidad o las necesidades de refrigeración de la mecánica, para que cuando se acoplen con la carrocéría el coche corte el viento con más eficacia. Como es norma de la casa desde el Countach, las puertas tienen apertura vertical.
Eso sí, la llegada del fabricante alemán ha supuesto una inyección de recursos y tecnología para la marca italiana, que ahora puede presumir de soluciones técnicas de la más avanzada tecnología, como el monocasco de carbono o las suspensiones pushrod. El Aventador es, además, el primer modelo desarrollado íntegramente bajo la tutela de Audi y será un rival mucho más competitivo para los modelos de 12 cilidros de Ferrari que los anteriores Diablo y Murcielago. Dentro de esta tendencia, también supondrá un avance brutal en fiabilidad, facilidad y comodidad de uso.
El Aventador dispone de una estructura monocasco de fibra de carbono que aloja el habitáculo y sobre la que se anclan los subchasis delantero y trasero de aluminio. Los paneles de la carrocería son de aluminio y el capó, de fibra de carbono. Esta solución – el monocasco solo pesa 147,5 kilos, 229,5 con los subchasis- permite la máxima rigidez (35.000 Nm por grado) con un peso relativamente contenido (1.575 kilos, con una relación peso/potencia de 2,25 Kg/CV) para un coche de casi cinco metros de longitud y más de dos de anchura.
Como buen Lambo, las cifras son igual de salvajes que las formas: 2,9 segundos en el 0-100 km/h y 350 km/h de velocidad máxima. Además, se han reducido los consumos y emisiones en un 20% respecto a su predecesor.
Sobre el subchasis trasero se ubica la enésima evolución del mítico V12 atmosférico, en este caso con 6,5 litros de cilindrada, 700 CV (a 8.250 rpm) y 690 Nm. La caja de cambios es manual con embrague robotizado “ISF”. Según Lamborghini, esta solución -con sincronizadores dobles- es la que permite los cambios más rápidos y además, pesa menos que una de doble embrague. Este cambio dispone de cinco modos de funcionamiento, dos manuales y tres automáticos y “launch control” para arrancadas fulgurantes.
Un elemento claramente diferenciador del Aventador son las suspensiones tipo pushrod, heredadas de los monoplazas de competición. Con esta configuración, los amortiguadores van colocados en posición horizontal y perpendicular al sentido de la marcha, actuando sobre los brazos de suspensión a través de empujadores.
En el interior sí se notan influencias de Audi, con mandos similares al MMI, una rica gama de elementos opcionales, la gran pantalla para el navegador y una instrumentación que se proyecta en una pantalla TFT.La nueva criatura de Lamborghini se lanzará a finales de verano y costará 255,000 € sin contar los impuestos. Como es tradición de la marca italiana, el nombre de este modelo proviene de un Toro que se lidió en Zaragoza en 1993 y que ganó el “Trofeo de la Peña La Madroñera” por su casta.

lunes, 28 de noviembre de 2011

OPINIONES Y SUGERENCIAS

A TODO EL PERSONAL:


HEMOS CREADO ESTA EXTENSION PARA QUE NOS HAGAN SABER SUS IDEAS SOBRE LA PAGINA, ES MUY IMPORTANTE QUE OPINEN PARA ELIMINAR ERRORES, VER OPINIONES Y MEJORAR LA PAGINA LES ENVIAMOS NUESTROS CORDIALES SALUDOS.




ATTE:
DIRECCION DE LA EMPRESA

Lamborghini Gallardo LP 570-4 Superleggera


Foto de Lamborghini Gallardo LP 570-4 Superleggera

Ligero con tracción total

 
El superdeportivo monta un motor V.10 de 5.2 litros con 570 CV y un par máximo de 540 Nm que alcanza en las 6.500 rpm. Su peso en seco es de 1.340 kilos, con lo cual su relación peso-potencia es de 2,35 kg por CV. Tan sólo un CV menos que otro superdeportivo al que el Gallardo se enfrenta en el mercado, el Mercedes SLS AMG, Alas de Gaviota.

El Superleggera se pone de 0 a 100 kms en 3,4 segundos y de 0 a 200 kms en 10,2 segundos. Su velocidad máxima es de 325 km/h.
La estética, sello de la casa, es como nos tiene acostumbrados la marca de Bolonia, espectacular. El nuevo diseño acentúa el aspecto aerodinámico e incluye en la parte trasera un difusor y un spoiler que puede ser mayor, en opción.
La distribución de la potencia se canaliza en circunstancias normales en una proporción de  30:70 para los ejes delantero y trasero. La distribución del peso del Gallardo es de 43/57 por ciento delante/atrás.
La suspensión ha sido mejorada, es de aluminio de doble horquilla. Los amortiguadores son firmes y las barras estabilizadoras se han reforzado.
Las ruedas son de 19 pulgadas de aluminio forjado y por lo tanto, muy ligeras. Los tornillos de la rueda están hechos de titanio. Los neumáticos son 235/35 RZ19 en la parte delantera y 290/30 ZR19 en la parte trasera, y proceden de la serie P Zero Pirelli Corsa.
Dotado de ESP, las ruedas delanteras cuentan con pinzas de aluminio de ocho pistones y las traseras, con cuatro pinzas. Los discos de freno ventilados tienen un diámetro de 365 mm. y 356 mm. En opción, Lamborghini puede montar discos delanteros de cerámica con un un diámetro de 380 mm.
El Superleggera Lamborghini Gallardo LP 570-4 cuenta con un amplio equipamiento extra: los discos de cerámica ya mencionados, cuatro cinturones de seguridad de punto, extintor y jaula de acero.
En el interior se ofrece alfombrillas especiales, volante de cuero y alarma. La fibra de carbono se emplea en la consola central, el panel de instrumentos, partes del volante y pomos de las puertas. Un grupo de leds ilumina el habitáculo del motor.

Otras características destacadas son el sistema multimedia de navegación, el sistema de elevación -que levanta la parte delantera del coche para poder conducir por encima de obstáculos-, un control remoto para la apertura de puertas de garaje y una cámara de visión trasera montada debajo del alerón trasero.
Además, Lamborghini, da opción de personalizar el Superleggera con un paquete denominado “Ad Personam”, programa de individualización.

Lamborghini Reventón Roadster


Arte al descubierto


Foto de Lamborghini Reventón Roadster
El halo de secretismo y cierto misterio que ha rodeado siempre al Reventón de Lamborghini se hace todavía más evidente con la nueva versión Roadster del superdeportivo italiano. Las primeras unidades de este espectacular “caza” de las carreteras comienzan a ser entregadas este mes de octubre, aunque mejor sería decir, las primeras y las últimas. Y es que según fuentes oficiales de la propia compañía serán “menos de 20” las unidades que se comercializarán de este modelo, mientras que otras informaciones hablan de sólo 9 las que serán producidas. En cualquier caso, es más que probable pensar que sean cuantas sean estarán todas ya adjudicadas, pese a que el precio de esta obra de arte del automovilismo mundial y verdadera pieza de coleccionista se sitúa en 1,1 millones de euros, impuestos a parte.

En cuanto al coche en sí, presenta pocas variaciones respecto a la versión “cerrada”; de hecho cuesta incluso distinguirlos porque no parece que carezca de techo en un primer vistazo. Entre las principales novedades, destacar que el peso del conjunto se ha visto incrementado en sólo 25 kg pese a los diferentes refuerzos y modificaciones estructurales a las que ha asido sometido. Con todo,  sobre la báscula registra 1.690 kg.

El motor es el mismo que el de su gemelo Coupé, un brutal bloque V12 de 6,5 litros de cilindrada que en este caso rinde 670 CV por los 650 del Reventón “normal” (20 más). Su par máximo se cifra en 660 Nm a 6.000 rpm aunque este motor es capaz de subir hasta las 8.000 vueltas. La aceleración de este portento de la mecánica le lleva a alcanzar los 100 km/h con salida parada en un auténtico abrir y cerrar de ojos: 3,4 segundos, mientras que su velocidad máxima está cifrada en nada menos que 330 km/h.

El propulsor va montado longitudinalmente por delante del eje trasero; según los responsables de la firma del toro esta configuración es la ideal para un deportivo de sus características puesto que gracias a ella el reparto de pesos se sitúa en un 58% sobre el eje trasero y un 42% sobre el delantero.

En cuanto a su “calzado”, equipa unas llantas de 18 pulgadas con neumáticos 245/35 en el eje delantero y 335/30 en el trasero. Los frenos son carbonocerámicos con discos de 380 mm y seis pistones y por descontado cuenta con tracción total a las cuatro ruedas.

Lamborghini Gallardo LP 550-2 Valentino Balboni

 Foto de Lamborghini Gallardo LP 550-2 Valentino Balboni

Aún más radical

 
Limitado a tan sólo 250 unidades, la nueva criatura de la marca del toro realizada en honor a su prestigioso probador Valentino Balboni y basada en el Gallardo LP560-4 - presentado en 2005 -conmemora la obra del modelo más exitoso de la casa de Santa Ágata, como es el Gallardo con 9.000 unidades.

En su estética este exclusivo Gallardo destaca por su banda decorativa longitudinal que recorre desde el capó al portón trasero, en combinación con los ocho colores disponibles de la carrocería. Además de sus neumáticos ha sido tratado con el máximo esmero las llantas de diseño  “Scorpius”, que presentan una tonalidad grisácea. Asimismo y en función de la carrocería elegida lasa pinzas puede ser de tonalidad amarilla, anaranjada o negro.

Dentro del habitáculo el predominio del negro es total, a excepción de la banda central del salpicadero y la consola central elaborada en cuero, que se encuentran pintadas en blanco. Un emblema dispuesto bajo la ventanilla del conductor refleja el número de producción del vehículo, además de incluir la firma de Valentino Balboni.

Entre el equipamiento de este vehículo, cuyo precio se aproximará en España a los 162.000 euros destaca el sistema de navegación por Bluetooth, la cámara de cisión trasera o la posibilidad de acoplar un cambio manual con manejo secuencial. Así como los frenos carbocerámicos.

1 millon de euros!


La línea de los Lambo del millón de euros




Según cuenta Autocar, el linaje de los Lamborghini del millón de euros se extenderá a lo largo de los años, y no nos extraña lo más mínimo viendo la rentabilidad de tales coches. La idea es sencilla: extrapolar el concepto del Reventon y el Sesto Elemento para futuros modelos, y lanzarlos cada 3 o 4 años en cortas ediciones limitadas.


Tanto el Reventon como el Sesto Elemento coinciden en ofrecer componentes compartidos con los modelos "de serie", pero con tantas diferencias que son realmente exclusivos. Los derroteros que tomará el próximo Lambo del millón de euros son impredecibles, pues el camino de la radicalidad en circuito ya lo ha explotado el Sesto Elemento, mientras el Reventon probó otras ideas más enfocadas a potencia pura y look radical. Veremos pues.

Personalizado